Terapias Alternativas.

¿Qué es la Terapia Alternativa?
¿Qué es la terapia alternativa?
El termino «terapia alternativa» generalmente se usa para describir cualquier tratamiento medico o intervención que no ha sido documentado o identificado científicamente como seguros o efectivos para una condición o enfermedad especifica. La terapia alternativa abarca una variedad de disciplinas que incluyen desde la dieta y ejercicios hasta las condiciones mentales y cambios del estilo de vida. Algunos ejemplos son la acupunctura, el uso de imágenes guiadas, la quiropráctica, el yoga, la hipnosis, el biofeedback, la aromaterapia, la relajación, remedios herbales, masaje, o muchos otros.
¿Por qué son tan populares las terapias alternativas?
Muchas personas, especialmente los que padecen enfermedades crónicas, están buscando respuestas a sus preguntas sobre cómo pueden manejar sus enfermedades. A veces la medicina tradicional no puede darles sus respuestas y, así, no les pueden curar ni quitar los síntomas. Funcionen o no, las terapias alternativas ofrecen muchas veces las respuestas.
Además, la gente se esta volviendo mas pro-activa en las cuestiones de la salud. Con la aparición del Internet, hay mucha mas información disponible y asequible para los consumidores. La gente toma esta información y decide (con o sin la ayuda de sus médicos) que tipo de tratamiento les va a venir mejor. Muchas veces, las terapias alternativas parecen «más fáciles» o pueden parecer «arreglos rápidos.» Sin embargo, esto no siempre es el caso. Este artículo te va a dar la información básica que necesitas para hacer buenas decisiones sobre tu tratamiento.
Como evaluar las terapias alternativas
Aunque las terapias alternativas pueden ayudar en muchos casos, algunas pueden ser no efectivas, caras, y hasta peligrosas. La mejor manera de evaluar tus opciones es educarte. Pregúntate lo siguiente:
- ¿Cual es el tratamiento?
- ¿Qué esta incluido en el tratamiento?
- ¿Cómo funciona?
- ¿Por qué funciona?
- ¿Hay algunos riesgos?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios?
- ¿Es efectivo? (Pide pruebas o evidencias.)
- ¿Cuánto cuesta?
Una vez que hayas respondido a estas preguntas, piensa en tus opciones y decide si los beneficios son mayores que los riesgos.
Si decides probar un tratamiento poco convencional, asegúrate que tu salud y tu cartera estén protegidos
https://www.clevelandclinic.org/health/sHIC/html/s8454.asp